Biografía
Monika Bravo nace en Bogotá, Colombia, estudia diseño de moda en Roma y París, fotografía en Londres y Nueva York donde vive y trabaja desde 1994.
Bravo, artista internacionalmente reconocida por sus instalaciones e intervenciones en espacios públicos, usa la idea de la percepción para preguntarse si el mundo en el cual vivimos es una construcción mental, utilizando imágenes, sonido, materiales industriales y tecnología como herramienta para descifrar su relación con el espacio emocional y crear sus complejas instalaciones.
Entre sus obras destacan su participación en la 56 Bienal de Venecia, en representación de la Ciudad del Vaticano en el Pabellón de la Santa Sede creando una nueva instalación que forma parte de la colección de los Museos Vaticanos. Inauguró la exposición individual “Victoria sobre el sol” en el Museo de Arte Moderno de Barranquilla, expuso “URUMU_weaving_time” en la exposición “Waterveavers”, en el Centro Conde Duque de Madrid, España; originalmente instalada en el Bard Graduate Center de Nueva York y el Museo de las Américas. Su nueva pieza “Anotaciones musicales” formó parte de la exposición “Theorem” curada por Octavio Zaya en el centro MANA Contemporary en Jersey City, Nueva jersey y en el espacio 67, en Nueva York.
Ha expuesto en museos como el MOMA, el MOCA, el Brooklyn Museum, El Reina Sofía, la Tate de Londres o el Museo de Arte contemporáneo de Roma, entre otros. Además ha participado en numerosos festivales de videos y en bienales internacionales.
Entre los trabajos públicos más recientes que le han sido adjudicados se encuentran An Interval of Time, una instalación de video del Landmark Public Art Program para la colección de Arte de las Universidades de Texas. Time will tell, adjudicado por Public Art for Public Schools del New York City School Construction Authority y Breathing wall para la terminal Internacional Tom Bradley en el aeropuerto de Los Ángeles.
Entre las Becas que le han sido otorgadas destacan Longwood Digital Matrix Commission. Bronx Council on the Arts, The Art Scope Miami Emergent Artist Awards en el 2002 y 2005, el NYSCA’s Electronic Media and Film Award.
Obras
Monika Bravo nace en Bogotá, Colombia, estudia diseño de moda en Roma y París, fotografía en Londres y Nueva York donde vive y trabaja desde 1994.
Bravo, artista internacionalmente reconocida por sus instalaciones e intervenciones en espacios públicos, usa la idea de la percepción para preguntarse si el mundo en el cual vivimos es una construcción mental, utilizando imágenes, sonido, materiales industriales y tecnología como herramienta para descifrar su relación con el espacio emocional y crear sus complejas instalaciones.
Entre sus obras destacan su participación en la 56 Bienal de Venecia, en representación de la Ciudad del Vaticano en el Pabellón de la Santa Sede creando una nueva instalación que forma parte de la colección de los Museos Vaticanos. Inauguró la exposición individual “Victoria sobre el sol” en el Museo de Arte Moderno de Barranquilla, expuso “URUMU_weaving_time” en la exposición “Waterveavers”, en el Centro Conde Duque de Madrid, España; originalmente instalada en el Bard Graduate Center de Nueva York y el Museo de las Américas. Su nueva pieza “Anotaciones musicales” formó parte de la exposición “Theorem” curada por Octavio Zaya en el centro MANA Contemporary en Jersey City, Nueva jersey y en el espacio 67, en Nueva York.
Ha expuesto en museos como el MOMA, el MOCA, el Brooklyn Museum, El Reina Sofía, la Tate de Londres o el Museo de Arte contemporáneo de Roma, entre otros. Además ha participado en numerosos festivales de videos y en bienales internacionales.
Entre los trabajos públicos más recientes que le han sido adjudicados se encuentran An Interval of Time, una instalación de video del Landmark Public Art Program para la colección de Arte de las Universidades de Texas. Time will tell, adjudicado por Public Art for Public Schools del New York City School Construction Authority y Breathing wall para la terminal Internacional Tom Bradley en el aeropuerto de Los Ángeles.
Entre las Becas que le han sido otorgadas destacan Longwood Digital Matrix Commission. Bronx Council on the Arts, The Art Scope Miami Emergent Artist Awards en el 2002 y 2005, el NYSCA’s Electronic Media and Film Award.